Preparación y Entrenamiento

Mi preparación para esta carrera consistió en un bloque de 6 semanas con volúmenes semanales de entre 130 y 150 km, acumulando desniveles de 5000 a 6000 metros. Alterné sesiones de alta intensidad con entrenamientos más largos y específicos, enfocándome en mejorar mi eficiencia en subida y bajada poco técnicas. Además, en los últimos dos meses reduje significativamente el uso de bastones para fortalecer mi técnica sin apoyo que sería lo que iba a necesitar en Chianti by UTMB.

Para los nerds del entrenamiento, mi nivel de fitness (CTL) comenzó en 130 después del parate de fin de año y del Cruce de los Andes. Apliqué una estrategia de bloques de carga de 2 semanas seguidas de 1 semana de descarga, logrando subir hasta los 200 CTL antes de la carrera.

Valholl Argentina Race Day
Volumen de entrenamiento semanal.
Valholl Argentina Race Day
Evolución del fitnes y la fatiga desde su valor mínimo 130 CTL a principios de Enero hasta los 200 5 días antes de la carrera.

El Viaje a Chianti

El pasado miércoles emprendí mi viaje desde Barcelona hacia la Toscana Italiana, con parada intermedia en Roma y con destino en Siena, el lugar más poblado a 50min de Radda. Este lugar con mejor capacidad de alojamiento lo usaría de base para la gran carrera. El plan inicial era alquilar un coche en Siena el viernes para moverme con facilidad hasta Radda tanto para retiro de dorsal como la línea de salida, evitando cualquier tipo de inconveniente logístico. Ya que el pequeño pueblo no tenia servicio de bus urbano durante el fin de semana. Desde el miércoles al viernes me dediqué a pasear y reconocer el terreno

Valholl Argentina Race Day
Un viaje con imprevistos, pero lleno de aprendizaje.

Los días previos a la carrera pude visitar Radda y reconocer parte del circuito con un clima inmejorable

Valholl Argentina Race Day
Reconocimiento de circuito.
Valholl Argentina Race Day
Reconocimiento de circuito y de la zona de largada.

Cuando todo tenía super planeado las cosas no salieron como esperaba, a menos de horas de largar empezaban los problemas. El viernes horas antes de ir al retiro de dorsal cuando llegué a la agencia de alquiler del auto, me informaron que había un problema con mi reserva: A pesar de estar pagado no me dejaron rentarlo por un tema de mi carnet. Sin opciones, tuve que improvisar rápidamente y tomar en 1hora el único y último autobús hasta Chianti. Sin alojamiento y sin una alternativa clara pero era la única opción de estar a las 7am antes de la largada. Terminé durmiendo casi al aire libre, justo cerca de la línea de meta, como un auténtico nómada del trail. Sin un desayuno caliente ni café antes de la carrera, mi combustible previo a la competición fue una naranja, una banana y un poco de pan. Sabía que no era lo ideal, pero era lo que había.

La Carrera: Un Inicio Difícil y una Remontada Épica

La noche previa llovió intensamente, haciendo el terreno resbaladizo. Solo había traído un par de zapatillas para terrenos secos, lo que complicó mi carrera. En los primeros kilómetros, no podía seguir el ritmo de los líderes y sufrí varias caídas.

Valholl Argentina Race Day
Largada de los 120km.

Sin embargo, en el km 35, el terreno mejoró y pude empezar a recuperar posiciones, subiendo del puesto 21 al 10. Fue una remontada emocionante, aunque en el último kilómetro un corredor nepalés me adelantó, dejándome en la décima posición.

Valholl Argentina Race Day
Lluvia en los primeros kilómetros a los tres primeros de la distancia larga, nosotros largamos 3 horas más tarde pero la lluvia era similar.

Reflexión Final: Siempre hay ganas de más

Valholl Argentina Race Day
Llegada después de 6:36hs y correr 75km con +3000m a un ritmo de 5:17min/km.

Cruzar la meta en el Top 10 fue un buen resultado, pero sé que puedo más. Quiero mejorar, entrenar de manera más inteligente y enfocarme en mi próximo gran objetivo: Transvulcania.

Pero antes, estaré en Ultra Montseny y Trencacims dos carreras Catalanas como parte de mi preparación. ¡Seguimos con más desafíos por delante!